Gobernación del Huila renovó el Observatorio Astronómico de La Tatacoa

Published On: abril 15, 2025Tags: , ,

Las adecuaciones, mantenimiento y mejoras que adelantó la Gobernación del Huila

El Observatorio Astronómico de La Tatacoa OATA, recibió adecuaciones gracias a una inversión de más de $211 millones por parte de la Gobernación del Huila, mejoras que buscan ofrecer una mejor experiencia a los visitantes.

Las adecuaciones, mantenimiento y mejoras que adelantó la Gobernación del Huila en el Observatorio Astronómico ubicado en el municipio de Villavieja, culminaron exitosamente. Por tal motivo y para aprovechar una de las temporadas con mayor afluencia de público, el secretario de Desarrollo Económico y Turismo Jorge Andrés Gechem Artunduaga y el alcalde de Villavieja, Yordan Pacheco Toncón, entregaron satisfactoriamente a la comunidad un renovado lugar para el astroturismo, con condiciones únicas para el disfrute de todos.

“Estamos muy contentos, desde la gobernación del Huila se había iniciado un proceso para el mejoramiento y adecuaciones del observatorio astronómico público del Desierto de la Tatacoa en el municipio de Villavieja, obra que se ha terminado a satisfacción”, destacó el secretario de Desarrollo Económico y Turismo Jorge Andrés Gechem Artunduaga.

La entrega de estas adecuaciones que consistieron en la instalación de paneles solares, iluminación, baterías sanitarias, una placa huella, entre otras cosas, se dan en esta época de Semana Santa, lo que permite que los turistas encuentren un observatorio mejorado y se busca con esto que los visitantes tengan una mejor experiencia.

El Desierto de la Tatacoa es uno de los mejores lugares para la observación del cielo ya que cuenta con la certificación Starlight, que es un reconocimiento a los cielos de alta calidad y que promueven el turismo astronómico, por esto la importancia de este observatorio.

“Villavieja está agradecida con el señor gobernador por esta gestión tan importante, hoy tenemos una certificación Starlight y tenemos un observatorio digno para nuestros visitantes, en Semana Santa Villavieja los espera, un municipio de paz, con toda la seguridad, Villavieja es un territorio donde los recibimos con mucho cariño, expresó el alcalde Yordan Pacheco Toncón.

¿Por qué visitar Villavieja?

Uno de los mayores orgullos de Villavieja es su certificación Starlight, un reconocimiento internacional otorgado por la Fundación Starlight a aquellos lugares que ofrecen condiciones excepcionales para la observación del cielo nocturno. Esta certificación convierte al municipio en un referente mundial del astroturismo, pues garantiza cielos libres de contaminación lumínica y un compromiso con la protección del entorno natural, en Villavieja, el firmamento se transforma en un espectáculo que invita a soñar con el universo.

Además, La Venta, ubicada en el Desierto de la Tatacoa, ha sido recientemente declarada Patrimonio Geológico Mundial por la UNESCO, una distinción que reconoce su valor científico y su importancia para la comprensión de la historia geológica del planeta. Este reconocimiento sitúa al Huila en el mapa global de los destinos de interés científico y educativo, y promueve su preservación para las futuras generaciones.

El Desierto de la Tatacoa, pese a su nombre, no es un desierto propiamente dicho, sino un Bosque Seco Tropical, uno de los ecosistemas más amenazados del país. Su singularidad paisajística con formaciones rocosas de tonos rojizos y grises, cañones erosionados por el viento y el agua, y una biodiversidad sorprendente lo convierte en un escenario único para el ecoturismo y la fotografía de naturaleza.

Villavieja es, sin duda, un destino que conjuga ciencia, cultura y naturaleza en un solo lugar, visitarlo es una oportunidad para contemplar las estrellas, caminar sobre tierra milenaria y descubrir paisajes que parecen de otro mundo

editor's pick

latest video

news via inbox

Nulla turp dis cursus. Integer liberos  euismod pretium faucibua

Leave A Comment