Se espera que más de 250 mil personas visiten el Huila
disfrutan de la temporada de la Semana Santa
Cientos de colombianos ya disfrutan de la temporada de la Semana Santa, temporada que es clave para la reactivación del turismo en el Huila, pero también de sectores como el hotelero, transporte terrestre y aéreo.
En el departamento de Huila han venido consolidando ruta peregrina, que son la motivación de nacionales y extranjeros de sus visitas a la región.
“En el Huila ofrecemos la ruta El Peregrino, que es la ruta para el turismo religioso haciendo un recorrido para conocer toda la oferta arquitectónica y religiosa del departamento”, sostuvo Jorge Andrés Gechem Artunduaga, secretario de Desarrollo Económico y Turismo del Huila.
Ya en cuanto a la expectativa, desde el gobierno son muy optimistas, recientemente en una publicación de la revista Semana, informó que el departamento de Huila está dentro de los destinos emergentes de turismo en Colombia, con más reservas y ventas turísticas para esta Semana Santa.
“El Caribe colombiano es la región del país más buscada y con más ventas turísticas en Semana Santa. Pero dentro de los destinos emergentes en el país sobresale el departamento de Huila como uno de los que tienen más reservas y ventas turísticas para esta Semana Santa”, indicó el secretario de Desarrollo Económico y Turismo del Huila.
Esto demuestra que se ha ido mejorando y hay una expectativa importante. ¿Qué es lo que se busca? Que se pueda tener más visitantes que el año pasado.
“A los huilenses les decimos en Semana Santa que démonos en nuestro departamento y hagamos turismo en el Huila, y a todos los colombianos y turistas internacionales los invitamos, es para que ahora en Semana Santa y en todo momento que vengan al departamento de Huila, que conozcan nuestra región. El Huila es un paraíso por descubrir, es un territorio seguro para hacer turismo, por eso relanzamos la semana pasada también la estrategia ‘Viaje seguro, su Ejército está en la Vía’, manifestó el funcionario.
Tomado de: Diario del Huila
Además, dio a conocer que hay actualmente 54 puestos de control, mil hombres del Ejército custodiando las vías del Huila, lo cual ratifica que sí es posible hacer turismo en el Huila de manera segura y tranquila. El Huila es el departamento con más productos con denominación de origen.
“Tenemos el gran desierto de la Tatacoa, el gran parque arqueológico de San Agustín, patrimonio histórico de la humanidad. Hay que recordar que el desierto de la Tatacoa tiene certificación Starlight como uno de los mejores cielos donde se puede hacer turismo astronómico”, expresó Gechem.
editor's pick
latest video
news via inbox
Nulla turp dis cursus. Integer liberos euismod pretium faucibua